
El presidente de AVEGAL, Juan Velasco, adquiere «Raíz Cuadrada Azul».
En el vibrante mundo del arte contemporáneo, algunas obras logran conectar de manera profunda con su entorno, su historia y su significado. Es el caso de «Raíz Cuadrada Azul», una pieza de macramé que no solo captura la atención por su belleza estética, sino también por el potente mensaje que entrelaza en cada uno de sus hilos.
Esta escultura colgante, es una oda a la tierra valenciana, una tierra de contrastes y tradiciones que se reflejan en su diseño. Confeccionada con dos grosores de algodón, la obra presenta un color crudo que evoca las claras arenas de la costa, mientras que los delicados reflejos azules que la adornan parecen ser un eco del Mediterráneo. Así se convierte en una representación tangible de las raíces de una tierra: sus playas, su mar y el arraigo profundo de su gente.
Pero la historia de esta pieza no termina en su confección. «Raíz Cuadrada Azul» ha encontrado un hogar en las manos de Juan Velasco, presidente de AVEGAL, la Asociación de Empresas Profesionales para Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de la Comunidad Valenciana. Esta adquisición no es casualidad; es un gesto simbólico que celebra la profunda conexión de la artista con el colectivo. A través de su obra, María José no solo rinde homenaje a la tierra levantina, sino que también establece un vínculo inquebrantable con la comunidad LGTBI, un recordatorio de que, sin importar quiénes seamos, nuestras raíces nos definen y nos dan la fuerza para florecer.