Ir al contenido principal


Serie «Mi Tierra»


María José Valero - detalle de obra serie "Mi Tierra"

«Mi Tierra», un lienzo vibrante donde la paleta de la naturaleza se despliega en una sinfonía de colores. Desde el blanco puro del caolín que emerge de sus entrañas hasta los tonos rojizos y terrosos del rodeno y la arcilla que modelan su fisonomía, cada rincón cuenta una historia geológica ancestral.

En esta tierra bendecida, la trufa negra, joya oculta de sus bosques, impregna el aire con su aroma terroso y misterioso. Los pinares, guardianes silenciosos de las alturas, visten las laderas de un verde intenso, ofreciendo refugio y frescor en los días de sol radiante.

Aquí, el frío invernal esculpe paisajes de una belleza austera, cubriendo valles y montañas con un manto blanco y silencioso. Pero incluso en la crudeza del invierno, el sol persevera, iluminando la inmensidad y proyectando sombras danzarinas sobre la nieve.

Mis ojos se deleitan con la diversidad de sus paisajes, valles serenos que invitan al descanso, montañas imponentes que desafían al cielo, cada uno con su propia personalidad y encanto.

Esta es mi tierra, un mosaico de contrastes donde la fuerza de la naturaleza se manifiesta en cada estación, en cada color, en cada ser vivo que la habita, un lugar que llevo grabado en el alma, fuente constante de inspiración y profundo amor.

‘Javalambre’

  • Algodón sobre base de lana virgen
  • 125 x 105 cm
  • 2025

‘Murmullos de la Sierra’

  • Yute, coco, sisal, lana, esparto, lino y rafia
  • 155 x 83 cm
  • 2025

‘Murmullos de la Sierra II’

  • Yute, coco, sisal, esparto, lino y rafia
  • 120 x 75 cm
  • 2025

‘Alboroto trufado’

  • Yute y coco en soporte de raíz de pino
  • 150 x 150 cm
  • 2024

Es una pieza que captura la esencia del momento mágico en que la tierra se transforma para dar vida a la trufa.  Inspirada en el complejo proceso de  micorrización y la influencia  del agua, esta obra, es un homenaje a la alquimia natural. La textura y los materiales utilizados evocan la riqueza del suelo y la transformación subterránea que da origen a ese tesoro gastronómico tan preciado, la trufa.


‘Los Monotes I’

  • Yute y algodón en soporte de pino
  • 96 x 112 cm
  • 2024

Representación abstracta y táctil del paisaje que ofrecen Los Monotes de Teruel,  la densidad de los nudos, sugieren la porosidad de la tierra caliza y rojiza debido al oxido que la impregna. Los flecos, con algunos hilos largos y deshilachados  se mezclan con el resto, evocando la tierra suelta y los sedimentos erosionados de este bello paisaje.


‘Los Monotes II’

  • Yute y algodón en soporte de pino
  • 49 x 123 cm
  • 2024

‘Los Monotes III’

  • Yute y algodón en soporte de pino
  • 63 x 113 cm
  • 2024

‘Urdimbre Telúrica del Jiloca’

  • Yute y algodón
  • 45 x 129 cm
  • 2024

‘Reflejo’

  • Yute y algodón
  • 30 x 88 cm
  • 2024

‘Piel de mi suelo’

  • Yute y algodón
  • 70 x 90 cm
  • 2020

Conoce otras obras de María José Valero